«Algo que le pasó a alguien, así es como escribo mis canciones», declaró.
«Solía escuchar a la gente hablar todos los días, las cosas suceden en la vida real.
Ningún otro artista veterano del R&B de su época se aproximaría a su gran impacto en el rock'n'roll, como lo demuestra la amplia variedad de artistas que versionan sus canciones: desde Bobby Darin, Ella Fitzgerald, Ricky Nelson, Ike Turner y Tina Turner, hasta John Lennon, Paul McCartney, Sheryl Crow, T. Rex, Los Lobos y Cheap Trick.
Fue descubierto en 1948 en el Hideway Club por Lew Chudd de Imperial Records cuando cobraba tres dólares por semana.
Domino finalmente atravesó la corriente principal del pop con «Ain't That a Shame» (1955) que fue un éxito en los Top Ten, aunque Pat Boone llegaría al número 1 con una versión de esta canción.
Como artista afamado, su inclusión en el Rock and Roll Hall of Fame y una invitación a la Casa Blanca no podría ser una excepción.
Realizaba apariciones anuales en el New Orleans Jazz & Heritage Festival y otros acontecimientos locales, demostrando en todo momento que su talento no había disminuido.
Es citado como una de los más importantes enlaces entre la música rhythm & blues y el rock and roll.
Desde 1995, Vernon y Domino fueron socios (con otras muchas compañías, como por ejemplo la Dick Clark Productions) en la Bobkat Music Trust.