El anticiclón del Atlántico Sur, también conocido con el nombre de anticiclón de Santa Elena, designa una zona subtropical situada en el océano Atlántico meridional, en torno a las coordenadas 25°S 15°O / -25, -15, donde por lo general se encuentra una amplia zona de alta presión atmosférica o anticiclón.
[1][2] Esto no quiere decir que la posición y la intensidad de este anticiclón sean permanentes, sino más bien que generalmente se encuentra un anticiclón en las cartas meteorológicas que describen la presión media mensual en dicha zona.
[1] Este sistema afecta mayormente a las embarcaciones de vela ya que los vientos son escasos y es necesario pasar lejos al norte o al sur, según la dirección de viaje, siguiendo la dirección de los vientos, que en un anticiclón circulan en sentido horario en el hemisferio norte y antihorario en el hemisferio sur.
[4] Climatológicamente, se encuentran climas secos bajo la circulación anticiclónica.
[1] Sobre su lado septentrional, donde los vientos alisios son del Este, se encuentra la zona de convergencia intertropical que controla el monzón africano y el período de las lluvias en las Guyanas.