Anthemis alpestris
Resulta más abundante sobre suelos silíceos y en el piso bioclimático supramediterráneo.[3] Aunque en 1982 Castroviejo, Nieto Feliner y Sánchez de Molina en cotas más elevadas, la de Béjar (2.425 m) y El Barco (2.390 m)[4] Endemismo ibérico que se distribuye principalmente por el centro y norte de la península ibérica, en particular por los sistemas central e Ibérico y montes de León, más algunas localidades de la Cordillera Costero Catalana.BOISSIER & REUTER (1842: 16-17) describen esta planta a partir de material madrileño recolectado por Reuter en la sierra de Guadarrama (valle del Paular), denominándola A. chrysocephala Boiss.BRIQUET, J., 1916: Études carpologiques sur les genres Anthémis, Ormenis et Santolina.FERNANDES, R., 1976: Anthemis L. in TUTIN & al.(Eds.), Herbariorum Universitatis Hispalensis, Flora Selecta Centuria 1:69.