Antígeno menor de histocompatibilidad

Los antígenos menores de histocompatibilidad (mHAgs) son péptidos propios derivados de proteínas polimórficas (con varios alelos posibles) codificados por cromosomas ligados al sexo (cromosoma Y) o genes dialélicos autosómicos, heredados independientemente del locus HLA, los cuales son presentados en la superficie celular por las moléculas HLA y son reconocidos por células T CD8+ aloreactivas restringidas al HLA clase I o células T CD4+ restringidas HLA clase II.A día de hoy hay descritos 54 mHAgs codificados por genes autosómicos, y su número va en aumento.Este efecto se hizo patente por primera vez, en un contexto clínico, en 1976; donde se observaron graves problemas clínicos tras llevar a cabo un trasplante de precursores hematopoyéticos (HCT del inglés Hematopoietic Cell Transplantation) HLA-haploidéntico entre hermanos.Los HY están distribuidos de forma ubicua, expresados por ejemplo en el epitelio intestinal.Sin embargo, recientemente se ha visto que la expresión diferencial de mHAg también puede inducir células T reguladoras (Treg).