Antifilo

[1]​ Según Quintiliano era uno de los mayores pintores del periodo de Alejandro Magno, junto a Eufranor, Apeles y Protógenes.

Nació en Egipto, donde fue discípulo de Ctesidemo (Nat.

Luciano de Samosata[2]​ recoge la anécdota relativa a los celos de Antifilo por el éxito de Apeles, y la consecuente calumnia por la que Apeles fue preso por el rey Ptolomeo I.

Entre las más notables estarían un satiro aposkopein ("sátiro espiando") cubierto con una piel de pantera; la representación de un niño soplando sobre el fuego, cuya descripción se centra en los efectos lumínicos; y la caricatura de un tal Gryllos, que habría sido la primera de este género (que en la pintura ptolemaica recibe el nombre de grylloi).

Quintiliano le atribuye una gran "facilidad" en pintura, lo que probablemente no hace tanto referencia a la velocidad de ejecución como a la variedad de géneros y técnicas que dominaba.