[1] Al día siguiente la población instaló una barrera en la Ruta Nacional 40, para cobrar un “impuesto de paso” destinado a la compra de alimentos para las familias pobres del pueblo y para sostener la insurrección.
La dictadura no reprimió de inmediato la pueblada y abrió negociaciones con la población.
Mientras las conversaciones se desarrollaban, fueron detenidos los líderes del movimiento, los sindicalistas Inocencio Ramírez y Pablo Ríos.
[1] Inspirados en el Animanazo, Armando Tejada Gómez y César Isella compusieron por entonces la canción "Fuego en Animaná", cuya primera grabación fue interpretada por Isella y Los Trovadores en el álbum A José Pedroni, editado ese mismo año.
Los hechos han sido recogidos también en el documental Donde hubo fuego (2016) de Santiago Álvarez, Carlos Muller y Ricardo Bima.