Sin embargo, había artistas hábiles trabajando en periódicos, creando historietas en un momento en el que incluso éstas eran relativamente "nuevas".En las historietas, no tenían necesidad de pensar en su trabajo en tres dimensiones o en su movimiento, pero al mismo tiempo este aspecto adicional les daba la oportunidad de introducir gags y elementos que no eran posibles en las tiras cómicas.A medida que los animadores ganaban experiencia, generalmente a través de prueba y error, los dibujos animados se volvían más profesionales, y se crearon algunas reglas específicas sobre cómo hacerlos.Uno de los primeros y mejores ejemplos es Félix el Gato, quien rápidamente generó imitadores en diferentes estudios.Esta era una dirección que necesitaba sacrificar los cuerpos fluidos y el estilo Rubber Hose.Aunque el estilo fue desapareciendo, debido a sus antiguos dibujos ha hecho que en la actualidad se tengan muchas referencias a él y la gente lo recuerde con nostalgia, incluso influyendo en muchos productos y dibujos más modernos.Aunque a pesar de eso aún quedan distintos medios que tienen referencias, características o directamente utilizan esta técnica.Su canción principal y la mayoría de sus temas musicales están en Electroswing, un giro moderno en la música que acompañaba las animaciones más clásicas.Algunos videojuegos usan este estilo como homenaje a las animaciones clásicas o para brindarle identidad visual.
El cortometraje de
Oswald el conejo
, «
The Fox Chase
», un ejemplo de animación rubber hose, 1928.