Debe su nombre al científico que planteó por primera vez la hipótesis de su existencia, el astrónomo sueco Per Olof Lindblad, hijo del astrofísico Bertil Lindblad.
[1] Según algunos estudios, se originó hace unos 50 millones de años, cuando se originaron algunas grandes asociaciones OB, que ahora están parcialmente disueltas.
A esa generación de estrellas también pertenecen dos asociaciones supervivientes: el cúmulo Alfa Persei (Mel 20) y Cefeo OB6.
La acción combinada del viento estelar y explosiones de supernovas creadas por las estrellas más masivas de estas asociaciones habría generado una poderosa onda de choque que habría barrido las posibles nubes interestelares, originando así una superburbuja con un radio de 200-500 pársecs.
Esta nueva generación de estrellas está creando a su vez nuevas estructuras de burbujas mediante los mismos procesos, que ocupan lentamente la gran cavidad del Anillo de Lindblad; entre estas se encuentran la Burbuja Local, la Burbuja de Eridano y la Burbuja Loop I.