Fue Jefe Adjunto de la Misión en París (Francia) durante 10 años[2] y al mismo tiempo Delegado Permanente de la UNESCO durante 4 años.
Pasó a formar parte del consejo directivo del Valencia Club de Fútbol en noviembre de 2016 como consejero ejecutivo de la presidenta Lay Hoon Chan,[3] ya que el empresario singapurense Peter Lim había comprado la mayoría accionarial del club en 2014 a través de su empresa Meriton Holdings.
[4][5] Mateu Alemany, CEO del club, propuso la contratación del técnico Marcelino García Toral y del Director de fútbol Pablo Longoria mientras Anil Murthy hacía de nexo con el máximo accionista, Peter Lim.
Se formó un equipo competitivo que se consolidó en 2018 y, pese a dudas y malas rachas, consiguió clasificar al equipo dos temporadas consecutivas en la UEFA Champions League y consiguió un nuevo título para la entidad, la Copa del Rey de 2019.
Esta decisión conllevó la polémica expulsión del estadio de Mestalla del grupo de animación Curva Nord,[6] y Anil Murthy pasó también a tener las funciones de CEO y Director deportivo en sustitución de Mateu Alemany y Pablo Longoria,[7] asesorado en temas deportivos por el secretario técnico Jorge López.