Ángel Carrero Sancho
Trabajó como obrero metalúrgico y militaba en el Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC).Al estallar la Guerra Civil se alistó en el ejército republicano y luchó como oficial en el frente de Aragón.[1] Fue capturado después de una acción guerrillera en 1947, junto con otros setenta y cuatro militantes antifranquistas,[1] y aunque mantuvo durante un tiempo en secreto su identidad, finalmente fue reconocido por otro detenido.La presión internacional y el deseo del régimen franquista de mejorar su imagen una vez que la Segunda Guerra Mundial había terminado con la derrota del Eje, hicieron que la pena no se consumara inicialmente.[3] Este incidente, que la dictadura atribuyó a guerrilleros comunistas, proporcionó al régimen la justificación para ejecutar las sentencias.