Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez

[1]​ Se encuentra en la barranca natural del cerro Pelón, que desemboca en la Avenida Costanera Monseñor Jorge Kemerer.

Aunque en un primer momento su idea era la edificación de un estadio municipal en donde actualmente está emplazado el Colegio Provincial «Martín de Moussy», finalmente se decidió a dar rienda a un anteproyecto del arquitecto posadeño Jorge «Cacho» Pomar y los cálculos del ingeniero Eugenio Beghé.

[4]​ Rápidamente, bajo la financiación del Instituto Provincial de la Vivienda, en sólo 3 meses se construyó el anfiteatro, erigiéndolo en donde hasta ese momento se encontraba la primera costanera de Posadas, la Costanera Norte y el denominado Parque Japonés.

[3]​ El nombre del anfiteatro es un epónimo de Manuel Antonio Ramírez, quien fue un agrónomo, poeta y periodista nacido en Buenos Aires en 1911, pero que se desempeñaba profesionalmente en Misiones.

[7]​ En los años 1990, el escenario del anfiteatro fue nombrado por el Concejo Deliberante como «Alcibíades Alarcón», quien fue un cantautor, poeta y compositor misionero.

El anfiteatro en construcción (1961).