La especial orografía de la comarca de Sanabria ha propiciado la existencia de numerosos cuerpos de agua, tales como el río Tera, el lago de Sanabria —de origen glaciar—, lagunas —también de origen glaciar— y embalses, que cubren buena parte de su territorio.
Los principales ríos que atraviesan esta comarca son el Bibey, Calabor, Castro, Cárdena, Fontano, Gamoneda, Negro, Segundera, Tera, Tuela y Valdesirgas.
La cuenca hidrográfica principal es la perteneciente al Tera, afluente de segundo orden del río Duero.
Las restantes cuencas forman una red hidrográfica característica de un sistema de montaña.
[1] El lago de Sanabria es el cuerpo de agua más característico de la comarca de Sanabria y el mayor lago de origen glaciar de la península ibérica, con 318,7 ha, una profundidad máxima de 53 m y situado a una altura media de 1000 m.[2][3] El Tera es su principal tributario, pero también recibe agua procedente de las lluvias, del deshielo y de manantiales de hipogeos existentes.