Anexión de Goa de 1961

La India argumentó que no pudo "recuperar" el territorio antes, porque "durante 430 años estuvo sometida a dominación colonial".[1]​ Portugal, en cambio, lo consideró una invasión y violación de su soberanía.[2]​ La desobediencia por parte del gobernador Manuel António Vassalo e Silva de las órdenes del Gobierno portugués de realizar una resistencia numantina, fue interpretada como una traición.Para el Gobierno portugués el desenlace fue algo traumático porque era su posesión más preciada en Asia; en respuesta, Portugal se negó a aceptar el resultado de los hechos, no reconociendo la ocupación india de Goa y rompió inmediatamente relaciones diplomáticas con el país invasor.El breve conflicto suscitó una mezcla de alabanza y condena mundial.
Ubicación de Goa en la India actual.