Andreu Sala

El historiador Juan Agustín Ceán Bermúdez afirmó que había nacido el 1627,[2]​ pero hoy en día se cree más probable que fuera entre 1640 y 1655.

[3]​ Ceán lo llama erróneamente “Miguel” (y con él muchos historiadores posteriores) y apunta que su maestro fue Francesc Santacruz Artigas,[2]​ sin embargo las diferencias de estilo entre ambos y el hecho que los dos escultores tuvieran edades similares hacen poco plausible esta afirmación siendo más probable que se formara bajo la influencia de los catalanes Domènec Rovira el Joven y Francesc Grau.

En la misma catedral realiza el Rapto de San Ignacio (1688), encargo del canónigo Amigant, que ha sufrido repintes posteriores y cambios de localización (hoy se encuentra en la capilla de Santa Magdalena, San Bartomé y Santa Isabel).

[9]​ Recientemente se ha planteado la hipótesis que quizá tuvo lugar en 1710.

El éxito de sus fórmulas se aprecia en la trayectoria de otros escultores catalanes del barroco como: Pau Costa, Josep Sunyer y Antoni Real.

Joan Ramón Triadó, lo equipara por su técnica y calidad a Juan Martínez Montañés, Alonso Cano y Pedro Roldán: Sólo la falta de un estudio de su obra, en parte perdida, le barra el paso para adquirir la estima artística que merece sin dudas.

San Francisco Javier , Andreu Sala, 1687, capilla de San Paciano, Catedral de Barcelona