Andréi Platónov

En 1919 empezó a colaborar como poeta, publicista y crítico literario en varios periódicos.

Estas obras, que suponían una crítica implícita al sistema, desencadenaron las críticas de los órganos oficiales y, aunque un capítulo de Chevengur apareció en una revista, las obras nunca se publicaron (no sería publicada completa en Rusia hasta 1988).

Antes, en agosto de 1936, la revista publicó el cuento de Platonov "Inmortalidad", junto con un editorial que afirma que las nuevas obras del autor superaron sus anteriores "errores creativos graves".

Al año siguiente, esto fue criticado en Krasnaya Nov, lo que resultó en un daño a la reputación de Platonov.

Liberado, pero enfermo de tuberculosis, el hijo volvió a la casa y durante la convalecencia contagió la enfermedad al escritor.

[5]​ Aunque relativamente desconocido en su tiempo, la influencia de Platónov en la literatura rusa es considerable.

La obra de Platónov esta fuertemente relacionada con autores clásicos rusos como Fiódor Dostoyevski.