Andrea Costas Lago

Su narrativa suele tratar temas tan cotidianos como universales desde una perspectiva intimista, emocional y psicológica.Licenciada en Bellas Artes por la Universidade de Vigo, inicia su trayectoria artística participando, desde el año 2000, en diversas exposiciones colectivas así como realizando sus primeras exposiciones individuales con las que obtendría el reconocimiento de la crítica, formando parte de la nueva generación de artistas gallegos tales como Vicente Blanco, Álvaro Negro, Rubén Ramos, Patricia Dopico, Félix Fernández o Suso Fandiño.[4]​[5]​ En el año 2006 publica su segundo libro, Persoal e Transferíbel,[6]​[7]​ un proyecto fotográfico que se expuso paralelamente en la Fundación Torrente Ballester de Santiago de Compostela.En el año 2011 publica, junto a la escritora Yolanda Castaño, el libro Cociñando ao pé da letra,[8]​[9]​ un trabajo galardonado con el premio internacional Gourmand World Cookbook[10]​ representando a España en la categoría de fotografía.Sus últimos trabajos[11]​[12]​[13]​[14]​giran en torno a una visión intimista, al igual que en sus inicios, aunque potenciando el carácter feminista y reivindicativo presente durante toda su carrera a través del contexto de la maternidad.