Andrés Mallo

Andrés Mallo Sandoval fue criado en el seno de una familia protestante evangélica.

Mallo narra sobre este momento:"Fue y es bastante difícil porque mi familia es cerrada en ese ámbito.

La unión de ambos se realizó, primero, en 2019 en Bolivia a través de un ritual andino presidido por dos mujeres amautas[1]​ quienes hicieron una ofrenda a la Pachamama;[4]​ y en 2022, en una ceremonia civil que se realizó en Argentina, uno de los países en América Latina donde se reconoció como legales los matrimonios entre parejas del mismo sexo.

[5]​ De acuerdo con Mallo, sus producciones artísticas buscan cuestionar el género, el cuerpo impuesto y la construcción de imaginarios sobre las comunidades LGBT.

[1]​ Su proyecto "Chola Trans Transformer" (2016) recoge símbolos culturales y tradicionales de La Paz, como es la chola paceña, a la que muestra en cuatro performance, cada una con un tema diferente: la violencia, la sexualidad, el credo y la fiesta.