En sus inicios ejerció como periodista en diferentes lugares dentro y fuera de Venezuela.
Allí conoció a Eva Golinger, y junto con otros ciudadanos estadounidenses como Michael Schellenberger formó la oficina Venezuela Information Office.
[4] Desde el ministerio impulsó reformas pendientes, al mejorar el Canal Estatal Venezolana de Televisión, y promovió la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión (Ley Resorte, llamada «Ley Mordaza» por los sectores adversos al Gobierno, bajo el argumento de que obligaba a los medios a incurrir en la censura de sus contenidos por motivos políticos).
Esa ley fue criticada por la ONG estadounidense Human Rights Watch.
En diciembre de 2008 fue sustituido en el cargo por Jesse Chacón Escamillo.
Dos días después, el 7 de junio, tuiteó "A los que se sintieron ofendidos (...), excusas.
Adicionalmente, el documental recopilaba declaraciones de personas no identificadas, que manifestaban que «el Gobierno chavista es responsable de sostener vínculos con grupos paramilitares y guerrilleros en las zonas fronterizas entre Venezuela y Colombia, entre ellos las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) y el FBL (Frente Bolivariano de Liberación)».
[18] Andrés Izarra acusó en 2023 a Nicolás Maduro de haber «traicionado» al chavismo tras desarrollar «un proyecto neoliberal de derecha, medio fascistoide» en Venezuela.