Andarraso

Según la clasificación climática de Köppen,[4]​ la población se encuentra en la zona Csb,[5]​ con un clima mediterráneo de veranos suaves; la media del mes más cálido no es superior a 22 °C pero superándose los 10 °C durante cinco o más meses, y las temperaturas medias anuales permanecen por debajo de los 9 °C, con precipitaciones cerca de los 1000 mm anuales, nevadas invernales y veranos secos.[9]​ Entre la flora, abundan los piornos (escobas), robles melojos, urces, sabinas y uvas de oso.[10]​[6]​ En lo que respecta a la fauna, los mamíferos más comunes en son los corzos y jabalíes; se encuentran también el lobo ibérico y especies endémicas de la montaña noroccidental, como la liebre de piornal.Entre las aves se pueden mencionar las águilas reales, los halcones peregrinos, los alcaudones dorsirrojos y las perdices pardillas.La población forma parte del territorio de dos importantes especies amenazadas: el urogallo cantábrico y el oso pardo, antaño abundantes.
Vista de Andarraso
Panorámica desde Andarraso