Andén 0

Consta de dos sedes principales que funcionan como museos: la Nave de motores de Pacífico y la antigua estación de Chamberí, además de espacios expositivos en las estaciones de Chamartín, Pacífico, Ópera y Carpetana.

Abarca todo el periodo de existencia del metropolitano madrileño, desde sus inicios a principios del siglo XX, cuando la aparición del nuevo medio de transporte modificó radicalmente la relación entre el centro de la ciudad y lo que entonces era la periferia (la nave de motores construida en la década de 1920, lo fue en una zona entonces escasamente poblada), hasta la actualidad, cuando el metro no solo articula el municipio de Madrid, sino también los municipios limítrofes.

Para ello, firmaron un acuerdo en diciembre de 2005 para que el ayuntamiento se encargara de la rehabilitación de ambos espacios.

[2]​[3]​ Se acordó también que los 800 000 euros anuales necesarios para mantener en funcionamiento Andén 0 serían aportados por el ayuntamiento y por Metro de Madrid.

[3]​ Entre su inauguración y 2013, Andén 0 tuvo aproximadamente 250.000 visitantes (52.000 en la nave de motores de Pacífico y casi 200.000 en la estación de Chamberí).

Antigua estación de Chamberí
Nave de motores