[1] Los fósiles de Anchiornis han sido encontrados en la Formación Tiaojishan de Liaoning, China, en rocas que datan del período Jurásico medio, estrato Oxfordiano, entre 161 hasta 160,5 millones años atrás.
[5] Anchiornis fue un pequeño dinosaurio paraviano con un cráneo triangular que tiene varios detalles en común con otros averaptores.
[2] Los miembros delanteros de Anchiornis eran también muy largos, similar a otro arqueopterígios y primeras aves, remarcando su posición basal entre sus parientes.
El espécimen consiste en un esqueleto articulado al que le falta el cráneo, piezas de la cola, y el miembro delantero derecho.
Anchiornis también tenía una muñeca más aviar que otros terópodos no avianos.
Los autores especularon inicialmente que habría sido posible para Anchiornis volar o deslizarse.
Sin embargo, otros hallazgos demostraron que las alas de Anchiornis, mientras que estaba bien desarrollado, eran cortas cuando se comparan a una especie posterior como la de Microraptor, pues sus plumas primarias eran relativamente cortas y redondeadas, con las extremidades simétricas, a diferencia del Microraptor, con plumas más largas y agudas, las cuales le proporcionaron un modelo más aerodinámico.
También a diferencia de Microraptor, las plumas traseras del ala eran las más largas cuanto más cerca al cuerpo, con las plumas del pie siendo cortas y dirigidas hacia abajo, casi perpendicular a los huesos de pie.
[2] Dos tipo de simples, plumónes cubrieron el resto del cuerpo, como en Sinornithosaurus.
La parte delantera y las plumas de las alas traseras son blancas con puntas negras.
Los autores estimaron que un individuo completo tendría 34 centímetros y pesa solo 110 gramos, siendo el más pequeño dinosaurio no aviar conocido.
[6] El espécimen tipo fue descrito por Xu Xing y sus colegas en un artículo aceptado por el Chinese Science Bulletin en 2009.
Esto es similar a la condición en aves tempranas tales como Archaeopteryx, y los autores señalaron que las extremidades anteriores largas son necesarios para el vuelo.
Anchiornis también tenía una muñeca más aviar que otros terópodos no aviales.
Los autores especularon inicialmente que podría haber sido posible queAnchiornis volara o por lo menos planeara.
[2] En las aves modernas, especialmente los que viven en el suelo, las piernas más bajas tienden a mostrar una reducción o incluso la pérdida de plumas.
[2] La estructura del esqueleto del Anchiornis es similar a Eosinopteryx, que parece haber sido un buen corredor debido a las garras traseras rectas y ausencia de plumas de vuelo en su cola o extremidades inferiores.