Las figuras centrales de la tradición son San Constantino y Santa Elena cuya festividad se celebra el 21 de mayo, pero todos los días importantes de este ciclo coinciden con días importantes en el calendario ortodoxo griego y están relacionados con varios santos cristianos.
Los dos eventos principales de este ciclo son dos fiestas, una en enero y sobre todo, en mayo, dedicado a estos dos santos.
[3] Cada comunidad de la Anastenaria tiene un santuario especial conocido como konaki, donde se colocan sus iconos sagrados y los 'signos' de los santos (semadia), así como ofrendas votivas y pañuelos rojos unidos a los iconos.
Según algunos mitos, la costumbre se originó en la Edad Media cuando la iglesia de San Constantino en Kosti, hoy día, Bulgaria, se incendió, y podían escucharse desde dentro las voces de los santos que pedían ayuda.
Los aldeanos que trataron de apagar las llamas para rescatarlos resultaron ilesos, pues estaban protegidos por los santos.