En estos años, Font logra hacer una serie de publicaciones importantes junta con otros físicos de habla hispana como Fernando Quevedo Rodríguez y Luis Ibáñez Santiago.
[3] Font, Quevedo y Cliff Burgess, describieron 1986 la acción efectiva más general consistente con las simetrías clásicas de las cuerdas.
[6] En 1989, Font comenzó su carrera como docente en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
[2] También es investigadora asociada Severo Ochoa del Instituto de Física Teórica UAM/CSIC.
[7] En 1991, recibe el Premio Fundación Empresas Polar Lorenzo Mendoza Fleury para científicos destacados en Venezuela.