Organización para las Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo

La Organización para las Mujeres en Ciencia para el Mundo en Desarrollo (en inglés Organization for Women in Science for the Developing World o OWSD) es una organización no gubernamental, sin fines de lucro internacional, destinada a fomentar la investigación, las carreras científicas y a establecer vínculos entre las científicas de países en vías de desarrollo.

[4]​ Se consolidó como la Organización Mundial para las Mujeres Científicas del Tercer Mundo (inglés: Third World Organization for Women in Science: TWOWS) y durante la Cuarta Asamblea General en Beijing, China en 2010 se eligió el nombre actual que representa a la OWSD.

[6]​[7]​ Son sus vicepresidentas Olubukola Oluranti Babalola, Nashwa Eassa, Atya Kapley y Jana Rodriguez Hertz.

Las actividades del organismo están centradas en seis áreas prioritarias:[10]​ La OWSD cuenta con 30 capítulos nacionales encargados de organizar conferencias regionales, seminarios y talleres.

Las disciplinas que se premian son biología, física e ingeniería y las galardonadas presentan sus resultados en una ceremonia de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (en inglés: American Association for the Advancement of Science).