Anagnosia

Anagnosia es un libro de lectura y escritura para niños, publicado por primera vez en 1849 en Argentina, del escritor y educador argentino de origen uruguayo Marcos Sastre.

Marcos Sastre (Montevideo, 1808 - Buenos Aires, 1887) escribió Anagnosia en 1849, un método de lectura novedoso para la época.

[2]​ Hacia 1854, el rector de la Universidad de Buenos Aires y Director de Escuelas José Barros Pazos aconsejó al gobierno el uso del libro, lo que motivó a Sastre a escribir "La Anagnosia en 8 cuadros murales para la enseñanza mutua".

[2]​ En su primera edición de 1849, el autor enunciaba tres reglas: Para lo primero proponía enseñar primero las vocales y sus combinaciones y las demás a partir de un vocablo mnemónico que propone silabear oralmente para después combinar cada consonante con las respectivas vocales.

Su método, dividido en tres cuadernos, carecía de ilustraciones, y a pesar de su rechazo a los métodos anteriores, mantenía un modelo memorizador y decodificador.

Anagnosia , de Marcos Sastre .
Marcos Sastre