Los ojos están divididos en dos mitades una dorsal y otra ventral separados por una tira de tejido pigmentado.
Junto con su género hermano Jenynsia, se aparean en un solo lado, machos "diestros" con hembras "zurdas" y viceversa.
[5] El macho tiene apéndices anales especializados que se alargan mucho y se fusionan en un tubo llamado gonopodio asociado con el conducto de los espermatozoides que utiliza como órgano intromitente para depositar los espermatozoides en la hembra.
Su dieta consiste en insectos terrestres que están disponibles en la superficie aunque también pueden alimentarse de otros invertebrados, diatomeas y pequeños peces.
A. anableps es conocido por su habilidad para sobrevivir fuera del agua cuando está expuesto al aire especialmente en época de marea baja.