Ana Pérez (gimnasta)

Comenzó siguiendo los pasos de su hermano, formándose en las filas del Club Gimnástico Hytasa, llegando a ser becada en 2014 para trasladarse a Madrid para entrenar en el Centro de Alto Rendimiento.[6]​ Quedó decimotercera en el Campeonato Europeo de Gimnasia Artística celebrado en Cluj-Napoca (Rumanía).[7]​ El mismo año, pero en la cita internacional de Montreal (Canadá), consiguió clasificarse para la final,[8]​ quedando en el vigésimo puesto 49 266 puntos.[10]​ Posteriormente, ganó sendas medallas de bronce en los Juegos Mediterráneos en los concursos múltiple individual[11]​ y por equipos.[16]​ En la cita internacional de Stuttgart, en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, el conjunto español formado por Roxana Popa, Ana Pérez, Cintia Rodríguez, Alba Petisco, Marina González y Alba Asencio conseguía clasificarse para la cita olímpica de Tokio 2020,[17]​ posteriormente suspendida por la pandemia del coronavirus y retrasada hasta 2021.