Juegos Olímpicos de Tokio 2020

[8]​ El 23 de mayo de 2012, en Quebec, Canadá, la Comisión Ejecutiva del COI anunció las tres ciudades que habían cumplido los requisitos exigidos y, por tanto, candidatas definitivas: Tokio, Estambul y Madrid.[11]​[12]​ Las formas en azul índigo y blanco recuerdan un patrón ajedrezado tradicional del periodo Edo, el ichimatsu moyo, con las que se pretende evocar «una refinada elegancia y sofisticación» de la cultura japonesa.[16]​ En un primer momento el comité había elegido un diseño de Kenjiro Sano, compuesto por una «T» estilizada con el disco solar japonés en la parte superior derecha y una columna negra para representar la diversidad.[13]​[14]​ Las mascotas oficiales del evento son Miraitowa (olímpica) y Someity (paralímpica), ambas diseñadas por Ryo Taniguchi.[21]​ El cuerpo de las mascotas está compuesto por las formas ajedrezadas del logotipo, y sus diseños futuristas pretenden combinar tradición con modernidad.[22]​ Para elegir las mascotas se organizó un concurso público en el que participaron más de 2000 propuestas.[21]​ El comité terminó seleccionando tres opciones finalistas y confió la elección a una votación entre estudiantes japoneses de primaria.[25]​ Las preseas han sido fabricadas con desechos electrónicos y teléfonos móviles reciclados que la organización ha recogido mediante donaciones.[27]​ De este modo, se buscaba concienciar al público sobre el impacto medioambiental y la sostenibilidad.[28]​ En 2020, el brote del nuevo coronavirus 'SARS-CoV-2' en China y su propagación a otros países, incluido Japón, generó gran preocupación sobre su impacto potencial en los atletas y visitantes de los Juegos Olímpicos.[29]​ A diferencia del caso del virus del Zika durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, el nuevo coronavirus se podía transmitir entre humanos, lo que planteaba desafíos más difíciles para los organizadores de Tokio para contrarrestar la enfermedad infecciosa y organizar juegos seguros.[32]​ Al día siguiente, un portavoz del Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó que los Juegos se desarrollarían según lo programado.Por motivos de continuidad y marketing, los Juegos seguirán estando marcados como Tokio 2020 a pesar del cambio en la programación.[44]​ En una entrevista con el diario deportivo japonés Nikkan Sports, el presidente del Comité Organizador y ex primer ministro japonés Yoshirō Mori afirmó que los Juegos serían "desechados" si no podían continuar en 2021.[46]​ La cancelación completa costaría a Japón ¥ 4,5 billones (US$ 41.500 millones), basado en gastos operativos y pérdida de actividad turística.[43]​ Sin embargo, tanto Bach como Mori expresaron optimismo sobre el futuro de los Juegos.[49]​ El gobierno japonés negó las acusaciones y afirmó que los informes eran "categóricamente falsos".Mientras que la Villa Olímpica fue construida en el punto en el cual se da la intersección entre ambos sectores.En lugar de prohibir a Rusia los eventos deportivos, el fallo permitió a Rusia participar en los Juegos Olímpicos y otros eventos internacionales, pero sin usar el nombre, la bandera o el himno ruso y su debida presentación como "Atleta neutral" o "Equipo neutral" durante un período de dos años.[57]​ El 19 de febrero de 2021, se anunció que Rusia competiría bajo el acrónimo, "ROC" siglas en inglés del Comité Olímpico Ruso, aunque el nombre del comité en sí en su totalidad no podría usarse para referirse a la delegación.Por ello, el Comité Olímpico Internacional (COI) tiene prohibido establecer "ninguna clasificación general por países".En los Juegos Olímpicos de Tokio, el COI incluyó este medallero extraoficial en su página web por primera vez.
Moneda conmemorativa con el logotipo oficial de Tokio 2020.
Vista aérea del Estadio Nacional de Japón, Tokio