Ana Navarrete

Desde el año 2009 al 2014 fue Directora del Máster en medios de impresión gráfica, ilustración y acuñación artística.Desarrolla una amplia labor en la investigación tanto en los Nuevas Tecnologías como en Feminismo y Violencia de Género.Es llamada a participar como miembro asesor en múltiples instituciones en universidades internacionales.En el año 1996 junto a la catedrática Ana Martínez-Collado, organizan el Cursos de Verano ”Feminismo y crítica cultural en las artes visuales.En el año 2005, con la profesora del UPV, Carmen Navarrete, organizan el seminario “Caos Global / Resistencias Culturales.[4]​ En el año 2008 participa en el Simposio Internacional Nuevos Medios y Realidad Socio Cultural en la Creación Audiovisual Contemporánea.Según sus palabrasːMi trabajo se propone analizar la articulación entre arte y política desde una consciente posición feminista.También ha participado en exposiciones colectivas tales como: “Women / Beyond Borders”, un proyecto itinerante que recorrió Estados Unidos desde 1995 hasta 2005; “Cyberfem, Feminismos en el escenario electrónico” (2006) localizado en la EACC de Castellón; “Middlesex.[4]​ Otras de sus exposiciones han tenido lugar en la London Metropolitan University, Margaret Harvey Gallery o el Centre d’Art la Panera donde participó en la exposición colectiva Exercicis de memoria en 2011.en el año 2011 ISSN 1132-8231 Algunas anotaciones en torno a la enseñanza del arte en la universidad pública: el caso español.A partir de ahora, cada vez que respires, será gracias a mi... Lara Croft en Tomb Raider Legend Además de las múltiples publicaciones en las que ha participado, también ha colaborado con otras autoras como con la catedrática Ana Martínez-Collado publican Cyberfeminismo dos escenarios título genérico de la obra: Zona F Edita: EACC (Espacio arte contemporáneo de Castellón) Ciudad: Castellón 200o ISBN 84-482-2349-7 y Mujeres e industria audiovisual hoy.Con su colega, la catedrática de la misma universidad, Salomé Cuesta, publican Cuestiones sobre la enseñanza del arte.AAVV, ISSN 1575-9970 Para la exposición en el Museo Reina Sofía Performance feminista y violencia de género.