Ana De Matos

En el año 1990 atiende al Seminario de cerámica: Hans Coper - Lucie Rie, y Bente Hansen y su obra, organizadas por el Department of Pottery en el Edinburgh College of Art.En 1992 asiste al curso "Problemas del arte en España en el siglo XX" en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y en 1993 realiza el curso de grabado en San Clemente, Excmo.Dada su plural formación, sus recursos artísticos se enlazan creando una obra multidisciplinar que oscila desde la técnica tradicional del grabado creando ediciones y libros ilustrados hasta instalaciones con creaciones "in-situ".[2]​ Son numerosísimas las exposiciones tanto individuales como colectivas que ha realizado entre las que se destacan la celebrada en el Museo Provincial de Lugo, donde la artista lucense presenta la obra de cabezas «vacías ausentes de pensamiento propio» en el año 2003.[5]​ Con la misma galería y el mismo año estrena la obra "series chinas" después de realizar 6 viajes a diferentes ciudades chinas para capturar mediante su cámara fotográfica y de video la tradición ancestral que realizan las mujeres.Summis desiderantes affectibus" el fuego y la mujer, en el vídeo expuesto asocia imágenes sobre la Inquisición en sus juicios a mujeres acusadas de brujería y condenadas a la hoguera.Proyecto escultórico: intervención 'El carneiro alado de Ribadeo'.En ella sus autorretratos realizados durante el confinamiento por el Covid19, se muestran dibujos en muy diferentes expresiones, componiendo una instalación tipo mosaico sobre el suelo.Además de fotografías con las armas que construyó en vidrio.Mención de honor Premio Carmen Arozena 2003, La Palma.Museo del Grabado Español Contemporáneo de Marbella, España.Chase Manhattan Bank, N. Y. Toyota Corporation, New York City and Tokio.Queensborough Community College Art Gallery/ CUNY, New York.
En su exposición "Autorretratos armas" en el Museo de Arte Contemporáneo en Vidrio de Madrid en 2022