Amphisbaena camura

Se encuentra en Paraguay, Bolivia (Amazonas, Beni, Santa Cruz, Tarija) y Brasil (Mato Grosso).Existe un mito que define a esta especie como un parásito, al cual se le suele confundir con el gusano, con el cual no se le debe emparentar, ya que este último es un platelminto.Cuando son adultos está más desarrollado su sistema olfativo, son nocturnos ya que su visión es sensible a la luz, ponen hasta 3 huevos y pueden llegar a vivir hasta 15 años en libertad.En 2010, el 10 % de la especie en Asunción desapareció debido a esta falsa creencia, pues era exterminada.La modernización y la deforestación ponen en peligro la especie, principalmente en el estado de Mato Grosso do Sul.