Amiloplasto

Es en estos organélos donde se realiza la amilólisis y fosforólisis, ambas, vías del catabolismo de almidón.Los amiloplastos son tejidos incoloros que están conformados por almidón, este es un polisacárido nutritivo vigente en células vegetales, protistas y ciertas bacterias, suele estar presente en forma de gránulos visibles en el microscopio.[10]​ Su estructura es sencilla posee una membrana que los separa del resto de organelos y con jugo interno consistente en almidones[3]​ Tienen formas muy variadas, presentandosé como esféras, ovalos, alargamientos (en forma de fémur), y normalmente muestran una deposición en capas alrededor de un punto, el hilio, que puede ser céntrico (gramíneas y leguminosas) o excéntrico (Solanum).[12]​ Los aceites esenciales son conocidos por sus numerosas actividades biológicas y organolépticas, pero su empleamiento suele verse mermando por su alta volatilidad y tendencia a degradarse, es por eso que últimamente estudios se han centrado en su microencapsulación como una alternativa válida para superar estos inconvenientes.El objetivo de estas investigaciones, por tanto, es "rellenar" los amiloplastos individuales con aceite esencial en una matriz sólida, para lo que se necesitan dos cosas: incrementar la lipofilicidad y conservar la integridad del amiloplasto para que retenga al aceite.No obstante lo anterior, al ser aplicado en un sistema diluido, las microcápsulas se liberan de la emulsión y, a su vez, liberan el aceite, virtualmente intacto, que mantiene y ejerce sus actividades biológicas conocidas.
Amiloplasto de papa
Micrografia de amiloplastos
Dimensiones de amiloplastos en distintos granos de avena.
Corte longitudinal del ápice de una raíz observado a una magnificación de 10x. (1) Meristema apical; (2) Columela de la caliptra , se observan las células (estatocitos) con estatolitos (Amiloplastos); (3) Porción lateral de la raíz; (4) Células muertas de la caliptra que se desprenden; (5) de la zona de elongación.
Tipos de plástidos, o plastos.