Ambystoma altamirani

Está amenazada (Norma Oficial Mexicana 059) y se considera como en peligro en Lista Roja de la UICN.La barbilla y las superficies inferiores de las extremidades están oscurecidas con un ligero tono lavanda.Ambystoma altamirani adultos viven tanto en tierra como en arroyos.[1]​ Ambystoma altamirani pasa por un cambio metamórfico para convertirse en adulto.Los adultos vuelven al arroyo para reproducirse y poner huevos.La tala ilegal en los parques nacionales, el turismo recreativo muy pesado, la contaminación de las corrientes y la sedimentación, la desviación de arroyos y los peces depredadores introducidos, como las truchas y la sobrexplotación como alimento han tenido impactos negativos en Ambystoma altamirani.[1]​ Heredia-Bobadilla, R. L., Monroy-Vilchis, O., Zarco-González, M. M., Martínez-Gómez, D., Mendoza-Martínez, G. D., & Sunny, A.