Los amblipigidos o amblipigios tienden a reproducirse de inmediato, buscan zonas oscuras y húmedas, por lo que es común encontrarlos en los baños de las casas o sótanos, sin embargo, ni son peligrosos ni representan peligro para el ser humano y no son de importancia médica debido a que no contienen veneno.
El opistosoma consta de 12 segmentos; el orificio genital se abre en el segundo esternito y está cubierto por un gran opérculo, bajo el cual también desemboca el primer par de órganos respiratorios (filotráqueas), mientras que el segundo par se abre en el tercer esternito.
Por la noche deambulan en busca de presas (cucarachas, ortópteros, termitas), tanteando continuamente el entorno con sus patas sensoriales; una vez localizada la capturan con los pedipalpos y la perforan con los quelíceros, succionando sus fluidos corporales.
[4] Todos los estudios recientes sobre la filogenia de Arachnida apoyan la monofilia del clado formado por Araneae, Amblypygi, Schizomida y Uropygi.
Los análisis de datos morfológicos tienden a acercarlos los Araneidos, en el clado Labellata (cladograma A); los datos moleculares sostienen que los amblipigios estarían más relacionados con Uropigios y Esquizómidos, formando el clado Pedipalpi (cladograma B): Araneae Amblypygi Uropygi Schizomida Araneae Amblypygi Uropygi Schizomida La clasificación de los amblipigios es la siguiente: