El Ficus insipida puede encontrarse distribuida en las regiones tropicales de América, desde México hasta la Amazonía.Crece en climas variados y húmedos, en los que forma parte de las capas altas del bosque tropical.Quienes sí se alimentan de él son los peces Brycon guatemalensis presente en Costa Rica y Guatemala, que ayuda a distribuir sus semillas al ingerirlas y pasarlas por su tracto digestivo.En Chiapas el látex de este árbol se aprovecha para combatir los tricocéfalos.[1] Ficus insipida fue descrita por Carl Ludwig Willdenow y publicado en Species Plantarum.