Escribió dos ensenhamens (poemas didácticos) y dos saluts d'amor (cartas de amor) que sobreviven.
Por otra parte se documenta un Amaneus de Sescarce en Gascuña ya en 1253, quizás familia del biografiado.
Un segundo argumento, quizás más contundente, ve que una correcta lectura del apellido como Sesca(r)s permite relacionarlo con Saint-Martin-de-Sescas, en el cantón de Saint-Macaire, en la Gironda.
[4] También es posible que el apellido de Sescars simplemente sea un patronímico y no esté relacionado con un lugar.
Por ejemplo, usó en su obra las palabras «nina» y «faichuc» , son de origen catalán, aunque tampoco eran desconocidas en el gascón culto.
El trovador posterior Peire Lunel de Montech escribió, en una carta de 1320, «He oído decir que usted [desconocido] tiene [el libro, es decir, los ensenhamens] del señor Amanieu, quien es llamado el dios del amor, donde enseña sobre la joven y el escudero».