Américo Zorrilla

[2]​ Trabajó en varias imprentas de Santiago y, luego, en Valparaíso.

Ingresó al Partido Comunista de Chile (PCCh) en el año 1932.

En 1941, pasó a ocupar la gerencia de la misma empresa, que cumplió hasta 1947.

[3]​[4]​ Tuvo una política de gran gasto social, financiada con emisiones, pero cuyos efectos no se vieron inmediatamente, lo que dio un inicial empuje al Gobierno de la Unidad Popular.

Al ocurrir el golpe de 1973 fue detenido y posteriormente se exilió en Moscú.