Además, la asociación participa en un ambicioso estudio internacional para evaluar el impacto de la dieta, la microbiota intestinal y los genes en la progresión del alzhéimer.[12] Iniciado en 2013, ha incluido a 905 individuos mayores de 65 años hasta 2018, y sigue activo recopilando datos en línea.La investigación destaca por su enfoque en la singularidad genética de Argentina y Chile, contribuyendo significativamente al entendimiento global de la enfermedad y abriendo caminos para colaboraciones más amplias en Latinoamérica.La formación de libre acceso a cuidadores y familiares que deban estar con ellos permite una mayor comprensión del alzhéimer.Algunas de ellas son Daniel Pedro Cardinali, Laura Morelli, Luis Ignacio Brusco, Raúl Fernando Gutiérrez Herrera, Carlos Mangone, Diana Jerusalinsky y Miquel Aguilar Barberà, entre otros.[24] La campaña fue conocida como "La vida de Ramón",[25] en donde se muestra a "Ramón", recientemente diagnosticado con alzhéimer que durante varias entrevistas cuenta su historia, vivencias, y aquellas cosas que nunca quisiera olvidar.A partir de eso, Leo Sujatovich (1960-), reconocido pianista, tecladista, compositor argentino y por sus trabajos en conjunto con Luis Alberto Spinetta (1950-2012), compuso una canción luego grabada por el distinguido músico argentino Coti Sorokin (1973-), ganador del premio Grammy.
26.º Congreso Argentino de Alzhéimer y otros trastornos cognitivos.
Tomo n.º 1 de la
Revista Argentina de Alzhéimer y otros Trastornos Cognitivos
, editada en marzo de 2000.