Alzaga
La capital de la comarca, Beasáin, está a 6,5 km en dirección oeste.El pueblo más cercano es Arama que está a solo 1,6 km de distancia.A Alzaga se llega tras tomar la salida de Arama y Ordizia en la A-1 (antigua N-1) y tras recorrer unos pocos cientos de metros por la GI-2131, tomar la carretera GI-3871 que asciende hasta el pueblo tras atravesar Arama.Antiguamente el nombre del pueblo se escribía como Alçaga (con cedilla), pero la desaparición de esta letra del alfabeto castellano propició que él topónimo se transformara en Alzaga hace ya varios siglos.Esta última forma se suele considerar como el topónimo tradicional de la localidad en castellano y llegó como nombre oficial del municipio hasta 1966, cuando Alzaga fue anexionado por el vecino Isasondo.En 1992 cuando Alzaga recuperó su independencia como municipio tras más de 25 años unida a la vecina Isasondo, adoptó en su denominación oficial la forma vasca del nombre.Destaca el barrio de Altzagarate situado en la zona más alta del municipio (460 m), allí donde culmina la carretera que sube desde Arama pasando por el barrio de Altzaga Bidea y que está formado por varios caseríos en torno a una ermita.Quienes se hicieron con el concejal de la alcaldía fueron los independientes por Altzaga.Elecciones municipales 2007 Los dos partidos de la legislatura anterior se vuelven a presentar.Estos resultados dieron como vencedor al actual alcalde de la localidad, Imanol Muxika Katarain.Alzaga aparece mencionada por primera vez en un documento de 1399, aunque cabe suponer que la población tiene mayor antigüedad.Con la reforma municipal del siglo XIX, Alzaga se transformó en municipio.