Numerosas moléculas orgánicas objetivo o sus precursores sintéticos están formadas por una cadena alquílica que contiene grupos funcionales específicos en un determinado orden.
Se utiliza la alquilación selectiva, o el agregado de partes a la cadena con los grupos funcionales deseados, especialmente cuando no existe un precursor biológico común.
[2] En el contexto de la refinación del petróleo, se utiliza el vocablo «alquilación» para referirse a un procedimiento en donde se combinan olefinas con parafinas para formar isoparafinas de alto peso molecular.
[3][4] Es un proceso muy importante en la refinación del petróleo porque produce gasolinas estables, libre de materiales peligrosos como benceno, tolueno, azufre, que se conservan durante 3 a 5 años.
Se llama gasolina alquilato y es con un número de octanos superior a 87, p. ej.