Alphonse Pénaud

Es considerado por sus investigaciones en la propulsión y diseño como el padre del "aeromodelismo".

Este modelo de Planóforo se movía impulsado por unas tiras de gomas que hacían propulsar unas hélices, el modelo llegó a volar casi 55 m en 11 segundos.

Penaud es acreditado como el primer ingeniero en emplear una estructura aeronáutica cruciforme para la parte trasera del modelo (hoy en día son conocidas como colas de "Penaud").

Los trabajos de Alphonse Pénaud en el terreno del aeromodelismo influyeron a ingenieros aeronáuticos posteriores a él como fueron: George Cayley, Langley (empleo la idea de Alphonse en el vuelo de modelos pilotados) y Orville Wright y Wilbur que se inspiraron en algunos de sus diseños.

La Federación Aeronáutica Internacional (FAI) pone desde el año 1971 un Alphonse Penaud Aeromodelling Diploma celebrado cada año, en el que concursan aeromodelistas de diferentes países.

Planafóro
Modelo de nave diseñado por Alphonse Pénaud, 1871.
Plano del aeroplano de Alphonse Pénaud y Paul Gauchot .