Alpartaz (del árabe tarás o del plural atarás, el escudo) era un collar de malla que proporcionaba protección al cuello y al área superior de pecho y espalda.
A finales del siglo XV, el alpartaz había reemplazado al almófar por completo.
El alpartaz se unía al yelmo normalmente a través de pequeños roblones conocidos como vervelles, lo que permitía la separación de ambos para su cómoda limpieza, reparación o reemplazo.
El alpartaz es similar al almófar, pero a diferencia de este, suponía una pieza separada del yelmo.
Al ser su propósito el mismo que el de los unidos al yelmo, designar todas estas prendas como "alpartaz" es una buena decisión para disponer de un vocabulario completo con el que designar las diferentes partes del arnés medieval.