Alonso de Peñafiel
Estudió en los colegios jesuitas de Riobamba y Quito.Habiéndose ordenado como sacerdote fue profesor durante 16 años de Artes, Latinidad y Teología en el Colegio del Cuzco.Su talento y la calidad de sus tratados le dieron mucha fama a Alonso puesto que su obra a pesar de tener una influencia importante de autores como Francisco Suárez o Pedro Hurtado de Mendoza, sí desarrolló su doctrina personal que consistía en que la realidad se encuentra constituida únicamente de entes individuales, particulares y singulares.Con esto se opuso a las dos grandes tendencias que eran populares en esa época: el tomismo y el escotismo.Los dos primeros volúmenes de su obra aparecieron por primera vez en Lyon, el año de 1653, el tercero en 1655, y el cuarto, en 1670, [...] En amplitud y profundidad el curso del P. Peñafiel aventaja al P. Aguilar y en relación con los de su tiempo podría decirse completo, pues en todas sus partes llega a agotar casi la materia, como puede verse, por ejemplo en el tomo primero donde se trata de las ideas universales."