Hizo el noviciado en Villagarcía de Campos, Valladolid y después fue enviado a Paraguay.
[2] En 1626 fue enviado a las misiones de los guaycurúes, estas misiones estaban frente a Asunción, al otro lado del río Paraguay, y fue el primer misionero en aprender el dialecto,[2] su misión era predicar y abrir reducciones que facilitaran la propagación de la fe y aseguraran condiciones de vida dignas a los indígenas.
Se le designó para que acompañara a Roque González de Santa Cruz en la fundación del pueblo de Todos los Santos de Caaró, en la banda oriental del río Uruguay.
Pero Ñezú, hechicero y cacique de Igní, se oponía al proyecto y dio la orden de matar a los misioneros.
Sus cuerpos fueron arrastrados hasta la iglesia y quemados con cuadros e imágenes.