Alonso López (humanista)

1547 - 1627) fue uno de los humanistas españoles más insignes del siglo XVI.

El médico Alonso López Pinciano conquistó un lugar de excepción entre los preceptistas españoles merced a su «Philosophía antigua poética», publicado en Madrid en 1596, que constituye la más alta creación de la estética literaria española en el siglo XVI.

Las cartas relatan diálogos sobre la felicidad, la poesía, la doctrina sobre la tragedia, la comedia, etc. Se considera compuesta con el fin de ofrecer un freno clasicista a los éxitos dramáticos de Lope de Vega.

Por eso se ha incluido al Pinciano entre los preceptistas aristotélicos.

En efecto, es un defensor inflexible de las unidades y parece que se refiere al teatro del Fénix de los ingenios cuando escribe que: Aunque no la menciona nunca, los cervantistas aceptan que Cervantes —residente en Valladolid con la corte— conocía la Filosofía.