Presenta una franja loral negra que se prolonga curvándose hacia abajo al llegar a los ojos.Además tienen una ancha franja en forma de media luna tumbada en la parte superior del pecho.La alondra cornuda fue descrita científicamente por Carlos Linneo en 1758, y clasificada en el género Alauda.[3] Se reconocen las siguientes subespecies:[4] El nombre específico, alpestris, procede del latín y significa «de las montañas altas», por los Alpes.Hay también una población aislada en el altiplano Cundiboyacense, en el centro de Colombia (Eremophila alpestris peregrina).