Almazul

Su nombre actual procede del árabe al-mahsul, nombre que hace referencia al movimiento de aguas verticales debido al manantial ubicado en el subsuelo de la plaza del pueblo.

A mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizadas 90 casas.

Son las fiestas más populares y se celebran en honor al patrón de Almazul.

Tradicionalmente se rendía culto a este santo francés después de cada cosecha estival en reconocimiento al trabajo realizado durante el año.

Empiezan a las 00:00 horas la noche del 15 al 19 de cada mes de agosto con el chupinazo que se lanza desde el ayuntamiento tras el cual se prende la hoguera que ha sido instalada en la plaza Mayor del pueblo.