Almacenaje (memoria)
La memoria es la habilidad mental para almacenar y recuperar la información que fue adquirida previamente.Almacenaje se refiere al proceso de acomodar información recientemente adquirida en la memoria, que es modificada en el cerebro para que sea más fácil de almacenarla.Codificar la información hace más fácil el proceso de recuperar la información para el cerebro, donde puede ser recuperada y traída al pensamiento consciente.Artículo principal: Memoria a corto plazo La memoria a corto plazo se codifica en forma auditiva, visual, espacial y táctil.Baddeley sugiere que la información almacenada en la memoria de corto plazo se deteriora constantemente, lo cual eventualmente lleva a olvidar por la ausencia de ensayo.En general, la duración de la memoria para contenidos verbales , por ejemplo, letras, palabras y dígitos, se basa en la duración del tiempo que toma para hablar estas palabras en voz alta y en el grado de lexicalidad (relacionado con las palabras o al vocabulario del lenguaje distinguido por su gramática y construcción) de los contenidos.El ensayo elaborado involucra la asociación de la vieja con la nueva información.Los científicos especulan que en el hipocampo está relacionado con la creación de memoria a largo plazo.No es claro donde está guardada la memoria a largo plazo, aunque hay evidencia que la memoria a largo plazo está almacenada en distintas partes del sistema nervioso.Sin embargo, dichas dudas han sido cuestionadas por los descubrimientos de Gallistel y King[8] que presentan evidencia de la gran habilidad operacional del cerebro, que puede apoyar dicho apoyo paralelo.La interacción entre cada neurona es caracterizada por la regla de la dinámica de McCullough-Pitts,[9] y el cambio del peso y la conexión entre neuronas resultan en aprendizaje representado en la regla del aprendizaje hebbiana.Hopfield Net[13] es actualmente el modelo de red asociativa neuronal más simple y más popular; el modelo permite la recuperación de un vector objetivo claro cuando se indica con la parte o la versión 'ruidosa' del vector.Para cada elemento en el almacén a corto plazo, por más duración que tenga cada elemento en el almacén a corto plazo, será mayor la asociación de él mismo con otros elementos que cohabitan dentro del almacén a corto plazo, y su contexto codificado.Si la información se pierde del almacén a corto plazo debido a los distractores, la posibilidad de que los últimos elementos sean recuperados entonces se esperaría que fuera menor que los elementos dados antes de la recencia en la mitad de la lista.El almacén a largo plazo en SAM representa la memoria episódica, que solo trata con nuevas asociaciones que se formaron durante el estudio de una lista experimental; Las asociaciones preexistentes entre los elementos de la lista, entonces, deben representarse en una matriz diferente, la matriz semántica.La matriz semántica permanece como otra fuente de información que no es modificada por asociaciones episódicas que se forman durante el examen.