Almantiga

Su suelo, es bastante húmedo, por cuya razón el clima es enfermizo, y propenso a tercianas reumas.

EL término, confina con los de Almazán; la Miñosa, Cobarrubias, Lodares del Monte, y Barca.

Son: Almántiga, Balluncar, Cobertelada, Covarrubias, Fuentelcarro, Lodares del monte y Tejerizas.

A mediados del siglo XIX[4]​ este municipio desaparece porque se integra en Cobertelada.

La localidad contaba con una escuela, la cual se cerró años atrás por no haber gente suficiente En 1886 (Nomenclátor diocesano): "Es un pequeño pueblo situado en un llano, que va elevándose poco a poco, formando varias cuestas, y está combatido por todos los vientos.

Su suelo, es bastante húmedo, por cuya razón el clima es enfermizo, y propenso a tercianas reumas.

El término, confina con los de Almazán, La Miñosa, Cobarrubias, Lodares del Monte, y Barca.

Su terreno, endeble y pedregoso en parte, es recorrido por las aguas de dos fuentes que abastecen al vecindario y saludado por un arroyo que nace junto a Lodares para ir a unirse con el Duero cerca de Almazán.