El tallo lampiño y liso, sostiene una umbela de 15 a 20 flores blancas.
[2] Hábitats herbosos o arenosos, a menudo cerca del mar.
Concretamente en la Comunidad Valenciana, España, está catalogada como especie en peligro de extinción, con las consecuencias legales que puede conllevar su recolección.
Las plantas de este género eran conocidos tanto por los romanos como por los griegos.
Sin embargo, parece que el término tiene un origen celta y significa "quemar", en referencia al fuerte olor acre de la planta.